- ¿Qué es UVC?
UVC es una forma de onda magnética, y como todas las configuraciones de onda que emanan del sol, sus propiedades son únicas para cada una de sus frecuencias. Esta parte "C" de la familia de UV tiene efectos germicidas, especialmente en la frecuencia de 260 nanómetros. Cuando el mercurio se vaporiza en un plasma de baja presión, la línea de espectro más prominente es la de 253.7 nanómetros, muy próxima a la línea de 260 nanómetros. La División de Iluminación de la Compañía Westinghouse fue la primera en comercializar la lámpara de vapor de mercurio a baja presión a principio de los años 30.
Subir
- ¿Funciona de verdad?
Sí, miles de referencias sobre su eficacia pueden ser encontradas en la literatura específica y en aplicaciones reales. La literatura más reciente es la suministrada por Steril-Aire, la cual se incluye en sus folletos y catálogos actualizados. Una de estas referencias es la ampliación del extracto realizada por el NIOSH (National Institute for Occupational Safety and Health) en colaboración con la Universidad de Cincinnati, donde la UVC fue probada contra las bacterias más resistentes. Junto a este ensayo, está el estudio de la Universidad de Tulsa, llevado a cabo por la Compañía de Servicio Público de Oklahoma donde se obtuvo, con los Emisores UVC y en doble registro, una reducción de hongos superficiales y suspendidos en el aire del 99%. La radiación UVC se utiliza en todo el mundo, y su aplicación más extendida se encuentra en el campo de la desinfección de agua.
Subir
- ¿Puede evitar alergias?
Las alergias relacionadas con las partículas y/o patógenos en suspensión han mostrado abatimiento y remisión completa en aquellos casos donde las lámparas UVC han sido instaladas en sistemas de aire acondicionado. Se ha comprobado que incluso una simple congestión de nariz puede eliminarse con facilidad.
Subir
- ¿Se produce ozono?
No. Muchos equipos de UVC del mercado si producen ozono, pero por supuesto los equipos de Steril-Aire no. Un compuesto especial asociado al cuarzo atenúa todas las frecuencias inferiores a los 200 nanómetros, eliminando de esta forma la producción de ozono.
Subir
- ¿Sustituye a los filtros de aire?
No, las lámparas UVC son un componente más de los sistemas de aire, esto es, un añadido complementario a las otras partes del sistema (serpentines de intercambio térmico, el equipo de calefacción, el ventilador, las compuertas de regulación, los humectadores, los filtros, etc.). Todos estos componentes están diseñados para realizar algún tipo de trabajo en el interior de la unidad de tratamiento de aire, y Steril-Aire se ocupa de la esterilización del mismo.
Subir
- ¿Cómo se seleccionan los productos Steril-Aire?
Para lograr Calidad del Aire Interior (CAI), mejora de transmisión de calor en Serpentines, reducción de mantenimiento y de olores, la aplicación de Steril-Aire requiere aproximadamente un total de 3 Lámparas UVC de 600 mm de longitud por cada metro cuadrado de superficie frontal de serpentín de intercambio térmico. Steril-Aire deberá ser consultado siempre para la selección relativa a todas y cada una de las aplicaciones relacionadas con enfermedades contagiosas..
Subir
- ¿Es difícil de instalar?
No, se dispone de instrucciones de montaje para cada modelo. Dependiendo del tamaño y tipo de lámpara en cuestión, el tiempo de montaje es de 15 a 20 minutos por lámpara. Steril-Aire debe ser consultado siempre que se trate de una aplicación para enfermedades contagiosas.
Subir
- ¿Dónde se deben instalar?
Las lámparas o emisores UVC de Steril-Aire han sido específicamente diseñadas para su aplicación en sistemas de aire acondicionado. En sistemas existentes, las infecciones están siempre presentes, y por tanto, los mejores resultados son obtenidos cuando las lámparas UVC son montadas debajo del serpentín y enfrentadas a la misma. En esta ubicación, el usuario puede esperar la mayor eficacia en la eliminación de los microbios, tanto en superficies internas (serpentín y bandeja de condensación) como en el aire mismo. En instalaciones nuevas, las lámparas UVC pueden instalarse arriba y debajo del serpentín, siempre enfrentadas a la misma.
Subir
- ¿Cómo sabe el cliente que el sistema está funcionando?
Existen varias formas para demostrar la gran cantidad de cosas que ocurren una vez instalados el sistema UVC. Una de ellas es la de utilizar placas de contacto conteniendo agar de malta como medio de cultivo. Antes de instalar las lámparas UVC, la superficie del serpentín es frotada ligeramente, permitiendo un tiempo de incubación de la placa de 96 horas, aproximadamente. Después de instalar las lámparas UVC, se realiza un procedimiento similar en el mismo lugar. Lo que se observará es una reducción del 98%+ en la actividad de los microorganismos. La misma operación puede repetirse para la bandeja de condensación y otros medios de cultivo diferentes pueden ser utilizados en el conteo de bacterias.
Otras formas de demostración son: una visible reducción de hongos en un corto periodo de tiempo; la intensificación del flujo de aire; las bandejas de condensación y el agua se presentan significativamente más limpias; las superficies en línea, como por ejemplo el aislamiento interior, comenzarán a verse y a comportarse como componentes recién instalados; muchos de los olores en los espacios ocupados desaparecerán y el aire parecerá más fresco; y muchas de las quejas relativas a una baja calidad del aire interior cesarán en un tiempo máximo de 24 horas.
Subir
- ¿Son las lámparas UVC perjudiciales?
No, UVC no tiene la fuerza de penetración de UVA o UVB. Pero una exposición demasiado prolongada puede hacer que la piel se enrojezca superficialmente y que los ojos se sientan como si tuvieran arena en ellos. Estos efectos desaparecen usualmente en 24 o 30 horas y no existe ningún daño duradero. Si se toman las precauciones pertinentes, se eliminan estos inconvenientes menores. Es importante que el personal este calificado y tome las medidas de seguridad utilizando, buzo, máscara facial y guantes.
Subir
- ¿Están certificados estos productos?
Sí. Todos los equipos de Steril-Aire están listados tanto en la CSA (Canadian Standards Association) como en UL (Underwriters Laboratories), y presentan la etiqueta verde (Green Label) para ambientes húmedos.
Subir
- ¿Cómo se sabe cuándo hay que reponer los Emisores?
Para aplicaciones con enfermedades contagiosas, la reposición de las lámparas deberá realizarse utilizando un radiómetro y siguiendo las especificaciones de fábrica. Para aplicaciones de mejora de la CAI o de control de hongos, las grandes instalaciones pueden también beneficiarse con la utilización de un radiómetro para evitar reposiciones prematuras. Cambiar las lámparas de estas grandes instalaciones cuando su potencia decrece en un 40% es práctica habitual, y esto usualmente ocurre en aproximadamente 12 meses. En instalaciones sin radiómetro, las lámparas se deben cambiar una vez al año.
Subir
- Las lámparas UVC, ¿necesitan limpieza?
Las lámparas UVC convencionales precisan de limpieza rutinaria para obtener un máximo rendimiento. Los Emisores UVC de Steril-Aire producen tal cantidad de potencia que degradan cualquier material que se acumula, por lo que no se precisa de una limpieza periódica.
Subir
- ¿Qué es la desactivación?
Pequeñas dosis de energía UVC pueden no causar la muerte inmediata de la célula, dando paso a la “desactivación” del microbio. Esto significa que sus funciones biológicas pueden todavía existir, pero su reproducción es imposible, de tal forma que el organismo no será viable.
Subir
- Si no puedo ver la energía UVC, ¿qué es lo que veo?
Un porcentaje superior al 90% de la energía generada por el emisor de Steril-Aire es energía UVC. El resto es algo de luz visible (de tono azulado) y una pequeña cantidad de calor (infrarrojo). Dado que el brillo corresponde a un 3 a un 4% de luz visible, dicha luz nos da alguna idea de la cantidad de energía UVC que los productos de Steril-Aire generan.
Subir
- ¿Cuál es la diferencia entre los Emisores UVC y las lámparas germicidas convencionales?
Las lámparas UVC convencionales se componen de un solo gas y de una gota de mercurio. Para transformar esta gota de mercurio al estado de vapor para producir o generar UVC, se precisa de una temperatura ambiente específica que permita de forma ideal una temperatura de 40ºC en las paredes del tubo. Obviamente, el soplado de cualquier aire sobre el tubo, especialmente de aire frío, extrae suficiente cantidad de calor como para condensar el mercurio, reduciendo o eliminando el rendimiento de UVC del tubo germicida. Aquí el truco era el de producir un plasma que no se sintiera afectado por la extracción de calor. Esto requiere: una mezcla de gases nobles especiales y presiones específicas; un tubo de mayor espesor de pared de cuarzo de la más alta pureza; filamentos tri-espirales y revestimientos fabricados de forma especial; y una incomparable unidad de potencia para conseguir que todo se aúne.
Subir
Steril Aire, LEED® y
Sustentabilidad
Camino El Sotillo Parcela 4-A / Padre Hurtado / Santiago / Chile / Fono : (56) 2 2834 0591 - (56) 9 9337 4000/ E-mail : fq@fq.cl